Principio de la soldadura por fricción-agitación
El principio de la soldadura por fricción y agitación es similar al de la soldadura por fricción convencional, ya que también utiliza el calor por fricción y el calor por deformación plástica como fuente de calor para soldar. La diferencia radica en que, en el proceso de soldadura por fricción-agitación, se inserta un perno de soldadura cilíndrico o con otra forma (como un cilindro roscado) en el cordón de la pieza. Mediante la rotación a alta velocidad del cabezal de soldadura, se pone en contacto por fricción con el material de la pieza de trabajo, aumentando así la temperatura y ablandando el material en la unión. Al mismo tiempo, el material se somete a una fricción de agitación para completar la soldadura.