¿Pueden las grandes baterías cilíndricas de BMW superar los retos de Tesla?

La tecnología de baterías 4680 de Tesla estaba destinada a revolucionar los vehículos eléctricos, pero los problemas de producción han frenado su éxito. BMW, por su parte, apuesta fuerte por sus grandes baterías cilíndricas. Pero, ¿podrá tener éxito donde Tesla tiene dificultades? ¿Y hasta qué punto es crucial la gestión térmica en esta carrera?

La tecnología de las baterías es algo más que una mayor densidad energética: la gestión térmica y la seguridad son fundamentales. La acumulación de calor reduce la vida útil de la batería, afecta a la velocidad de carga e incluso puede provocar un desbordamiento térmico. Las soluciones de refrigeración eficientes, como las placas de refrigeración líquida y las carcasas de las baterías, son esenciales para mantener el rendimiento y la longevidad. Las empresas especializadas en la gestión térmica de baterías de vehículos eléctricos, como XDTHERMAL, ofrecen soluciones de refrigeración avanzadas que ayudan a maximizar la eficiencia y la seguridad de las baterías.

Índice

Tesla frente a BMW: Comparación de estrategias para grandes baterías cilíndricas

Para entender mejor por qué BMW puede tener éxito donde Tesla tiene dificultades, podemos comparar sus enfoques de las grandes baterías cilíndricas:

De esta tabla se desprende claramente que la estrategia de BMW se centra más en la estabilidad, la colaboración con los proveedores y la gestión térmica eficaz, mientras que Tesla se enfrenta a importantes retos de producción y rendimiento.

El impacto de los problemas térmicos en las baterías de Tesla

Las baterías 4680 de Tesla sufren un calentamiento interno excesivo debido a su diseño compacto y a la falta de soluciones de refrigeración avanzadas. Esto provoca una degradación del rendimiento, una reducción de la vida útil de la batería y limitaciones en la carga, lo que hace que la gestión térmica eficaz sea una preocupación crítica.

El diseño CTC (célula-chasis) de Tesla integra las baterías directamente en el bastidor del coche, lo que dificulta la refrigeración. Sin una refrigeración líquida eficaz, la acumulación de calor reduce el rendimiento y la seguridad de las baterías. Este reto pone de relieve la importancia de las soluciones térmicas, un área clave donde la experiencia de XDTHERMAL en placas y carcasas de refrigeración líquida cobra relevancia.

Tesla intenta perfeccionar la producción de sus baterías para solucionar los fallos relacionados con el calor. Sin embargo, expertos como el presidente de CATL cuestionan la escalabilidad del 4680. Si no se rediseña el sistema de refrigeración, la retención de calor seguirá siendo un problema que afectará tanto a la velocidad de carga como a la vida útil de la batería.

La tecnología de baterías 4680 de Tesla tiene problemas de ineficiencia en la fabricación y de retención del calor. Sin una refrigeración fiable, es difícil garantizar el rendimiento a largo plazo. Empresas como BMW están abordando estos problemas desde el principio, garantizando que sus baterías sean más estables, escalables y eficientes en aplicaciones reales.

BMW resuelve el problema de las baterías cilíndricas grandes

Los vehículos eléctricos de nueva generación de BMW (2025) utilizarán celdas cilíndricas 4695 y 46120, con una densidad energética 20% mayor y una carga 30% más rápida que las anteriores baterías de BMW. A diferencia de Tesla, BMW da prioridad a la producción estable en húmedo, lo que permite una fabricación eficiente a gran escala.

La estrategia de BMW se centra en la colaboración con los proveedores y en el diseño modular de los paquetes. Trabajando con CATL & EVE Energy, BMW garantiza una producción estable de baterías. Su sistema de gestión de baterías Energy Master optimiza la estabilidad térmica, aumentando la longevidad y la eficiencia de las baterías.

El diseño "pack-to-open-body" (PTOB) de BMW permite una mejor integración de la refrigeración líquida que el enfoque CTC de Tesla. Las placas de refrigeración líquida, los tubos serpentinos y las carcasas térmicas proporcionan una disipación del calor más eficaz, garantizando un rendimiento constante de la batería. Mientras Tesla se enfrenta a problemas de sobrecalentamiento, BMW se centra en la eficiencia térmica, lo que le coloca en una posición más fuerte.

Las grandes baterías cilíndricas de BMW se benefician de una mejor gestión de los proveedores y de una tecnología de refrigeración superior. Al optimizar la disipación del calor, BMW garantiza una mayor eficiencia de las baterías, una vida útil más larga y una mayor seguridad, posicionándose como líder en innovación de baterías para VE.

El papel de la gestión térmica en los vehículos eléctricos de alta energía

A medida que aumenta la densidad de las baterías de los vehículos eléctricos, la gestión eficiente del calor es más importante que nunca. Sin soluciones térmicas adecuadas, las baterías sufren una degradación más rápida, velocidades de carga limitadas y riesgos para la seguridad. Por eso, los sistemas de refrigeración líquida se están convirtiendo en el estándar del sector.

Empresas como XDTHERMAL están especializadas en la refrigeración de baterías de vehículos eléctricos y ofrecen placas de refrigeración líquida y carcasas térmicas de alto rendimiento. Estos sistemas mejoran la disipación del calor y la longevidad y seguridad de las baterías. Estas soluciones se están convirtiendo en indispensables para las baterías de alta capacidad de los vehículos eléctricos.

Aunque los sistemas de refrigeración por aire son menos complejos, las soluciones de refrigeración líquida proporcionan una mejor transferencia de calor y control de la temperatura. A medida que aumenta la densidad energética de las baterías, los métodos de refrigeración activa como la soldadura al vacío y la simulación de fluidos de XDTHERMAL garantizan que las baterías de los VE se mantengan frías en condiciones extremas, maximizando su rendimiento.

La gestión térmica es fundamental para las baterías de los vehículos eléctricos, ya que garantiza la seguridad, la carga rápida y la longevidad. Empresas como XDTHERMAL desempeñan un papel clave en el avance de las soluciones de refrigeración de baterías, apoyando el impulso de la industria hacia una tecnología de VE eficiente y de alto rendimiento.

Reflexiones finales: ¿Tendrá éxito BMW donde Tesla tiene dificultades?

La apuesta de BMW por la integración modular, las cadenas de suministro estables y una gestión térmica superior le da ventaja sobre Tesla. Una mejor refrigeración y un enfoque de producción colaborativa garantizan la escalabilidad y la estabilidad del rendimiento.

A medida que avanza la tecnología de las baterías de los vehículos eléctricos, los sistemas de refrigeración eficientes serán esenciales para soportar mayores densidades de energía y velocidades de carga. Las empresas especializadas en refrigeración líquida, como XDTHERMAL, siguen desarrollando soluciones que darán forma al futuro de la innovación en baterías para VE.

Los VE de nueva generación de BMW, con una gestión térmica superior y una producción respaldada por los proveedores, están llamados a superar las 4680 luchas de Tesla. El futuro de las baterías de los VE no depende solo de la densidad energética, sino de la eficiencia de la refrigeración

El futuro de la tecnología de baterías para vehículos eléctricos depende no sólo de la densidad energética, sino también de una refrigeración eficiente y de la fiabilidad a largo plazo. Los avances en soluciones de refrigeración líquida y sistemas de gestión térmica serán clave para garantizar una carga más rápida, una mayor seguridad y una mayor vida útil de las baterías, allanando el camino hacia una movilidad eléctrica más eficiente.

Obtenga una consulta gratuita
con Ingeniero

Más preguntas