CNC y FSW: cambios en la refrigeración líquida de baterías

La gestión térmica es crucial en la industria y la electrónica modernas, donde la disipación eficaz del calor influye significativamente en el rendimiento y la longevidad de diversos dispositivos. Las placas de refrigeración líquida CNC (control numérico por ordenador) y FSW (soldadura por fricción) se perfilan como soluciones eficaces para la gestión térmica, ya que ofrecen una disipación térmica excepcional y opciones de diseño flexibles. Este artículo explora las características, ventajas, aplicaciones y tendencias futuras de estas tecnologías.

Índice

Comprensión de las tecnologías CNC y FSW

Las baterías de los vehículos eléctricos generan grandes cantidades de calor durante su funcionamiento y carga. Si no se gestiona adecuadamente, este calor puede reducir el rendimiento de la batería, disminuir su vida útil e incluso suponer un riesgo para la seguridad, como el desbordamiento térmico. Por lo tanto, un sistema eficaz de refrigeración de la batería del VE es indispensable para mantener un rendimiento óptimo de la batería y garantizar la seguridad. El sobrecalentamiento puede provocar un escape térmico, una peligrosa reacción en cadena que puede causar incendios o explosiones. Una refrigeración adecuada ayuda a mantener la batería dentro de su rango óptimo de temperatura, garantizando un rendimiento y una longevidad constantes.

Tecnología CNC

La tecnología CNC utiliza información digital para controlar el movimiento y el mecanizado de las herramientas, lo que permite una producción precisa y eficaz de piezas complejas. El proceso CNC implica un ordenador que controla con precisión las máquinas herramienta mediante comandos programados, reduciendo la intervención manual y garantizando una gran consistencia y repetibilidad. Esta tecnología es indispensable en industrias que requieren una gran precisión.

Tecnología FSW

La FSW utiliza una herramienta giratoria que calienta por fricción y agita mecánicamente las juntas de material, creando una soldadura densa y robusta sin fundir el material base. Este proceso es especialmente beneficioso para unir metales con diferentes puntos de fusión o difíciles de soldar con métodos tradicionales. La FSW se utiliza mucho en las industrias aeroespacial, automovilística y naval.

Placas de refrigeración líquida CNC

Las placas de refrigeración líquida CNC son dispositivos avanzados de disipación de calor creados mediante el mecanizado preciso de canales de refrigeración en chapas metálicas. Estos canales permiten la circulación del refrigerante, que absorbe y elimina el calor generado por los equipos. La tecnología CNC permite personalizar formas y tamaños, lo que hace que estas placas sean muy versátiles para diversas aplicaciones. Además, el mecanizado CNC permite cálculos de diseño de placas en frío, garantizando un rendimiento óptimo

Variedad de formas para elegir:

Dos placas planas + espaciador (tipo sándwich más aleta interna): esta forma colocando el espaciador sobre la placa inferior y soldando por puntos para fijar la forma, la soldadura fuerte puede sujetarse en las placas superior e inferior. El espaciador puede adoptar diversas formas según las necesidades, lo que aumenta la flexibilidad del diseño.

Corredera de tallado de todo el tablero + cubierta: este programa sólo talla la corredera central, pero provocará fácilmente deformaciones, afectando a la precisión del procesado, y causará daños secundarios en el proceso de manipulación del material.

Principales características y ventajas

  • 1. Ahorro de costes: Reduce los costes de desarrollo al minimizar la necesidad de costosos moldes.
  • 2. Flexibilidad de diseño: Permite formas y tamaños personalizados.
  • 3. Capacidad de carga: Garantiza la durabilidad durante el transporte y el uso.
  • 4. Entrega rápida: Normalmente se entrega en un plazo de 3 a 5 semanas gracias a la capacidad de creación rápida de prototipos.
  • 5. Control de la deformación: El mecanizado de precisión reduce la deformación, mejorando la fiabilidad y la vida útil del producto.
  • 6. 6. Protección del medio ambiente: Reduce los residuos y mejora la longevidad del producto, apoyando prácticas de fabricación sostenibles.
  • 7. Mecanizado multieje: Las máquinas CNC avanzadas con múltiples ejes pueden producir diseños de canales de refrigeración más complejos y eficientes.
  • 8. Variedad de materiales: El mecanizado CNC es compatible con una amplia gama de metales, como aluminio, cobre y aleaciones, lo que aumenta su versatilidad.
  • 9. Acabado superficial: El mecanizado de precisión garantiza un acabado liso de la superficie, reduciendo las turbulencias y mejorando la eficacia del flujo de refrigerante.

Placas de refrigeración líquida FSW

La placa de refrigeración líquida FSW es un dispositivo de disipación de calor altamente eficaz fabricado mediante la tecnología de soldadura por fricción-agitación. La soldadura por fricción es un proceso de soldadura en fase sólida en el que se utiliza una herramienta giratoria para calentar por fricción y agitar mecánicamente las uniones de materiales, plastificando y uniendo así los materiales en estado sólido.

Principales características y ventajas

  • 1. Alta resistencia: Adecuado para aplicaciones pesadas como trenes y camiones de minería.
  • 2. Calentamiento localizado: Minimiza la distorsión térmica y las tensiones residuales.
  • 3. Libertad de diseño: Admite diseños personalizados para necesidades estructurales complejas y aplicaciones específicas.
  • 4. Cantidad inicial de pedido requerida: Requiere grandes cantidades iniciales, pero garantiza una fabricación eficaz a gran escala.
  • 5. Evaluación del plazo de entrega: Normalmente oscila entre 3 y 4 semanas, lo que refleja la precisión de la puesta a punto y el calibrado necesarios.
  • 6. Calidad de soldadura robusta: FSW produce soldaduras con defectos mínimos y alta resistencia a la fatiga, fundamentales para aplicaciones exigentes.
  • 7. Sistemas de control adaptativo: Las máquinas FSW modernas incorporan sistemas de control adaptativos que ajustan los parámetros en tiempo real, garantizando una calidad de soldadura constante.
  • 8. Procesos híbridos: La combinación de FSW con otras técnicas de soldadura puede mejorar aún más la resistencia y el rendimiento de la unión.

Aplicaciones de las placas de refrigeración líquida CNC y FSW

  • 1. Vehículos eléctricos: Mantiene el rendimiento de la batería en condiciones de carga elevada, garantizando la seguridad y la autonomía.
  • 2. Centros de datos: Optimice la gestión térmica de los servidores, mejorando la eficiencia operativa.
  • 3. Equipamiento industrial: Garantizan un funcionamiento fiable en entornos de alta temperatura, como máquinas de corte por láser e iluminación LED de alta potencia.
  • 4. Aeroespacial: Proporcionan gestión térmica para equipos de alta precisión en aviación y naves espaciales.

Desbloqueo inmediato
Soluciones de refrigeración de baterías

Análisis comparativo

Eficacia y rendimiento

  • Placas de refrigeración CNC: Destaca en aplicaciones que requieren diseños complejos y ciclos de producción rápidos.
  • Placas de refrigeración FSW: Más adecuado para entornos que requieren resistencia mecánica y a las tensiones térmicas.

Idoneidad para distintas aplicaciones

  • Placas de refrigeración CNC: Ideal para dispositivos electrónicos y médicos que requieren una gestión térmica precisa.
  • Placas de refrigeración FSW: Preferido para aplicaciones de automoción y aeroespaciales en las que la durabilidad es esencial.

El futuro de las placas de refrigeración líquida CNC y FSW

Nuevas aplicaciones potenciales

Las tecnologías emergentes, como las telecomunicaciones 5G, la robótica avanzada y los sistemas de energías renovables, dependerán cada vez más de sofisticadas soluciones de gestión térmica. Las placas de refrigeración CNC y FSW están bien posicionadas para satisfacer estas demandas en constante evolución.

Avances tecnológicos

Las investigaciones en curso pretenden mejorar la conductividad térmica y las propiedades mecánicas de los materiales utilizados en las placas de refrigeración. Las innovaciones en los procesos CNC y FSW permitirán soluciones de refrigeración más intrincadas y eficaces.

Avances materiales

Se está investigando el desarrollo de nuevos materiales con una conductividad térmica y unas propiedades mecánicas superiores. Innovaciones como los metales mejorados con grafeno y los materiales nanocompuestos son prometedores para la próxima generación de placas de refrigeración.

Integración con sistemas inteligentes

Las futuras placas de refrigeración pueden incorporar tecnologías inteligentes, como sensores integrados y conectividad IoT, para supervisar y optimizar la gestión térmica en tiempo real. Estos sistemas inteligentes permitirán un mantenimiento predictivo y estrategias de refrigeración adaptativas, mejorando aún más la eficiencia.

Conclusión

Las placas de refrigeración líquida CNC y FSW forman parte integral de la gestión térmica moderna, ya que ofrecen importantes ventajas en cuanto a ahorro de costes, flexibilidad de diseño, resistencia e impacto medioambiental. Su desarrollo continuado será crucial para satisfacer las necesidades de gestión térmica de las tecnologías futuras. A medida que las industrias evolucionen, estas avanzadas soluciones de refrigeración desempeñarán un papel cada vez más importante a la hora de garantizar el rendimiento y la fiabilidad de los sistemas electrónicos e industriales.

Chris - Ingeniero técnico superior -XD THERMAL

Chris

He trabajado en la gestión térmica de baterías durante más de 5 años, ocupándome de muchos proyectos internacionales. Si tiene curiosidad sobre los productos o servicios de refrigeración líquida de baterías, ¡no dude en hacerme cualquier pregunta!

Obtenga una consulta gratuita
con Ingeniero

Más preguntas